Publicaciones

Organización Internacional del Trabajo - OIT
Centrado en las oportunidades que brindan los sistemas de aprendizaje informal a los jóvenes, principalmente en los países en desarrollo.
Cobo, Cristóbal
Este estudio se realizó durante el segundo semestre del año 2011 y fue el resultado de una extensa revisión documental de información relacionada con las Micro, Pequeña y Mediana Empresas (Mipymes) en Europa. Este análisis tomó en cuenta aquellas estrategias adoptadas para...
Organización Internacional del Trabajo - OIT
En el presente documento se examinan la evolución del concepto de cooperación Sur-Sur y cooperación triangular (CSSCT) en el marco del sistema de las Naciones Unidas y en la OIT, y la manera en que esas modalidades pueden complementar los modelos existentes de cooperación técnica. El...
Competencias para el empleo. Orientaciones de política: Formulación de una política nacional sobre el desarrollo de competencias laborales
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Los países, independientemente de su nivel de desarrollo, se están percatando de que la educación y unas competencias laborales adecuadas permiten mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento...
OIT. Red Regional de Bibliotecas de la OIT para América Latina y el Caribe
La presente recopilación, es el quinto número de la "Serie: Bibliografías temáticas Digitales OIT", que publica la Red Regional de Bibliotecas OIT para América Latina y el Caribe, en esta ocasión, con el apoyo y la contribución del Programa Regional para la Promoción del Diálogo y la...
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos - OCDE
Considera a la igualdad de género sobre una atribución económica, de justicia y equidad e incluye asimismo, diversas dimensiones políticas, sociales y culturales. Señala que esta es un factor clave en la percepción del bienestar y la felicidad en todo el mundo. La desigualdad de género...
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Muestra que la transición a una economía verde puede crear más y mejores empleos, ayudar a las personas a salir de la pobreza y promover la inclusión social, siempre y cuando se introduzcan las medidas correctas.
Organización Internacional del Trabajo - OIT
La OIT apoya el desarrollo de competencias para mejorar la empleabilidad de los trabajadores, la productividad de las empresas y la capacidad integradora del crecimiento económico.
Carvajalino Sánchez, Guillermo; Gómez Pereira, Istar Jimena
Organiza y recoge reflexiones construidas por el Programa alianzas - empresa - educación durante sus años de existencia en torno a las prácticas responsables del sector privado en pro de la educación básica y media en América Latina.El documento se nutre de la información disponible en el...
OIJ; Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA
Los casos seleccionados presentan información básica que permite conocer cada experiencia, y también datos de referencia para quienes deseen profundizar en su análisis.
La crisis económica mundial está teniendo una repercusión en el desempleo. En todo el mundo, un joven de cada ocho está buscando empleo. La población joven es numerosa y está creciendo. El bienestar y la prosperidad de los jóvenes dependen más que nunca de las competencias que la...
OIT. Conferencia Internacional del Trabajo, 101a. reunión, Ginebra, mayo-junio de 2012; Organización Internacional del Trabajo - OIT
Los programas de protección social pueden actuar como estabilizadores para atenuar el impacto negativo de la crisis económica sobre los mercados laborales
CONOCER
El CONOCER llevó a cabo un estudio en el 2011, para fortalecer la estrategia de promoción y desarrollo del Sistema Nacional de Competencias, y alinear dicha estrategia con otras iniciativas de distintas dependencias del Ejecutivo Federal, tales como la Secretaría del Trabajo y...
Billorou, Nina; Silveira, Sara; Vargas Zúñiga, Fernando
Los Departamentos de la OIT sobre Estadística (STATISTICS) y Actividades Sectoriales (SECTOR) y el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (OIT/Cinterfor) han unido sus esfuerzos para la realización de la presente investigación cuyo objetivo...
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Utilizando el marco analítico establecido por Food at Work y la evidente necesidad de profundizar en la relación entre la alimentación y el mundo del trabajo en Chile, se concibió el proyecto "Un enfoque integral para mejorar la nutrición en el puesto de trabajo: Un estudio de las...

Páginas