Publicaciones

Durante el año 2010 el desempeño de los mercados laborales fue variado, lo que refleja en buena medida las diferencias en el desempeño macroeconómico de los distintos países de la región. El boletín presenta dos partes. La primera revisa las características de la recuperación de los...
CONOCER
El presente informe señala los logros y resultados alcanzados por el CONOCER durante el período de tiempo mencionado.
Red de Instituciones de Formación Profesional
Vargas Zúñiga, Fernando; Billorou, Nina; Pacheco, Martha
Guía para la evaluación de impacto de la formación. Montevideo, OIT/Cinterfor, 2011. 108 p. (Recursos didácticos). ISBN: 978-92-9088-256-5. La elaboración de esta “Guía para la evaluación de impacto de la formación profesional” es el producto de una intensa y fructífera...
Mangarelli, Cristina; Podestá, Gianina
Este informe analiza y formula recomendaciones sobre la situación legal y reglamentaria del trabajo dentro de las cárceles y las políticas de asistencia sociolaboral de las personas liberadas del sistema penitenciario.Fue abordado desde una perspectiva de derechos humanos y del derecho...
Posas, Mario
El presente ensayo se construye apoyándose básicamente en los grupos focales que se hicieron a propósito del Informe Nacional sobre Desarrollo Humano (INDH) Honduras 2008-2009. Explora la percepción que los adultos tienen sobre los jóvenes de hoy y las propias percepciones de los jóvenes...
Maurizio, Roxana
Existe una amplia evidencia empírica para Argentina que indica que los jóvenes experimentan, en promedio, mayores tasas de desempleo y mayor precariedad laboral que los adultos. Sin embargo, más escasos son los estudios económicos que focalizan sobre la inestabilidad laboral de los...
IPEBA. Programa educación básica para todos.
Aporta elementos para un diagnóstico de las escuelas en áreas rurales, analizando la gestión de la educación, así como las características de los actores: estudiantes, docentes, padres y madres de familia y comunidad local. Aborda y desarrolla temas clave para que la escuela se articule...
Educación y empresa. En: Aulas y Andamios, n.10
Punte, Miguel Angel
El análisis de los cambios en las competencias laborlaes, técnicas y de gestión de una organización empresaria es el punto de partida del autor para plantear sus argumentos críticos en torno al sistema educativo y sus deficiencias para afrontar los requerimientos del mundo del trabajo....
Sunkel, Guillermo; Trucco, Daniela; Möller, Sebastián
La relevancia que han adquirido en las últimas décadas las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), particularmente el uso del computador e Internet, como motor de cambio y desarrollo es innegable, afectando las más diversas áreas de desarrollo social y económico. Entre...
Competencias para empresarios de las MIPYME en América Latina. Estudio regional
Billorou, Nina
El documento que se presenta es un estudio regional que aborda, desde la experiencia comparada, algunas propuestas en materia de competencias para la sociedad del conocimiento que pueden ser consideradas a la hora de desarrollar un referencial de competencias para el...
Strietska-Ilina, Olga; Hofmann, Christine; Durán Haro, Mercedes; Jeon, Shinyoung
La creciente importancia del desarrollo sostenible y el paso hacia una economía de bajas emisiones de carbono están aumentando el ritmo de cambio en los mercados laborales y en las necesidades de competencias profesionales.Las economías que evolucionan hacia una producción más verde...
Chevalier, Mariángeles; Fernández Caetano, Claudio; Motta, Virginia; Viera, Magdalena
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Este documento presenta una compilación de estudios de caso que describen las actividades de 12 organizaciones de empleadores y redes empresariales en materia de discapacidad y empleo. La publicación está dirigida a organizaciones de empleadores y demás organizaciones...

Páginas