Los retos a medio plazo de la cooperación iberoamericana en el ecosistema emergente de la cooperación.
Publicaciones
Tres, Joaquim
Organización Internacional del Trabajo - OIT
El fortalecimiento de los servicios públicos de empleo y de las instituciones de formación profesional constituyen objetivos prioritarios que toda política de empleo debe contemplar.
En la encrucijada Mujeres adolescentes y jóvenes que no estudian ni trabajan en América Latina - 2013
SITEAL (Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina)
Existe una sobre representación de las mujeres dentro del grupo de adolescentes y jóvenes que no estudian ni trabajan vinculado con la configuración de las familias en las que viven.
Fundación Omar Dengo; International Development Research Centre - IDRC; OIT/Cinterfor
En el marco del proyecto Avanz@, OIT/Cinterfor desarrolló una serie de cápsulas de capacitación dirigidas a empresarios. En el caso de la gestión orientada en resultados, los contenidos de la cápsula permiten desarrollar competencias estratégicas en su organización y ...
Una iniciativa sectorial para la difusión de las TIC en las empresas. La experiencia del Uruguay - 2013
Rovira, Sebastián; Stumpo, Giovanni
Presenta la experiencia realizada en Uruguay a partir de la colaboración entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería y la CEPAL, para diseñar e implementar un instrumento de política que favoreciera la incorporación de aquellas TIC específicas que resultan necesarias para mejorar...
Sanabria Coto, Jimmy; Campos Zárate, Silvia
El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) ha venido realizando, en años anteriores, estudios de demanda para determinar las necesidades de capacitación y formación profesional en el mercado laboral. En mayo del 2012 se inicia el proyecto de formación de la Red Interamericana de...
Estudio: factores para la inclusión laboral de las personas con discapacidad: resumen ejecutivo - 2013
SOFOFA - Sociedad Fomento Fabril Chile; Organización Internacional del Trabajo - OIT
El acceso al trabajo para las aproximadamente mil millones de personas con discapacidad, equivalente al 15% de la población mundial, es un desafío importante y de un alto impacto económico y social.
OIT/Cinterfor
Medio siglo de trabajo conjunto entre las instituciones de formación profesional y Cinterfor promoviendo la cooperación horizontal.
Fundación Omar Dengo; International Development Research Centre - IDRC; OIT/Cinterfor
En el marco del proyecto Avanz@, OIT/Cinterfor desarrolló una serie de cápsulas de capacitación dirigidas a empresarios. En el caso de aprendizaje permanente, los contenidos de la cápsula permiten desarrollar competencias estratégicas en su organización y mejorar los...
Camacho, Kemly
En la XI Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe celebrada en 2010 en Brasilia se logra aprobar la resolución No.5 que establece: “Facilitar el acceso de las mujeres a las nuevas tecnologías y promover medios de comunicación igualitarios, democráticos y no...
Briasco, Irma
El informe que se presenta a continuación, forma parte de la acción sobre Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales del programa Eurosocial (empleo).Esta acción, contribuye a fortalecer los Sistemas Nacionales de Cualificaciones Profesionales basados en competencias, con...
Briasco, Irma
El informe que se presenta a continuación, forma parte de la acción sobre Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales del programa Eurosocial (empleo). Esta acción, contribuye a fortalecer los Sistemas Nacionales de Cualificaciones Profesionales basados en...
Farné, Stefano
Favorecido por el moderado crecimiento de la población en edad de trabajar y el repunte de la actividad económica, el mercado laboral colombiano muestra una sustancial mejora desde 2011.No obstante, a pesar de los avances cuantitativos del mercado laboral, el subempleo sigue siendo...
Solís Barrantes, Diego; Solís Salas, Oscar; Acuña Segura, Kenneth; Villamizar Rodríguez, Mario
El INA entendiendo la realidad del mercado, las políticas de gobierno que definen las apuestas estratégicas en sectores y regiones prioritarias, tomando en cuenta variables económicas, ambientales y sociales, diseña un modelo de investigación basado en la prospección, sea de mercado, de...
Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional - INFOTEP
Este estudio fue realizado por INFOTEP con la finalidad de determinar las necesidades de formación y capacitación profesional en los sectores hotelería, construcción y comunicaciones. Para tales fines se aplicó un cuestionario estructurado a los gerentes, administradores y/o supervisores...