El Ministerio del Trabajo, a través de la Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva Laboral (SAMPL) dependiente de la Dirección de Generación y Protección del Empleo y Subsidio Familiar (DGPESF), ha puesto en marcha dos grandes líneas de investigación a partir de la aplicación de...
Publicaciones
PNUD; Ministerio de Trabajo de Colombia
Organización Internacional del Trabajo - OIT; Red de Institutos de Formación Profesional - Centroamérica, Panamá, República Dominicana y Haití.
En el año 2006, en el marco de la Red de Instituciones de Formación Profesional (RedIFPs) y con el apoyo del Proyecto de Formación, Orientación e Intermediación Laboral (FOIL) de la OIT, se inició un proceso para la implementación de un modelo regional de certificación de competencias...
Barretto Ghione, Hugo; Ermida, Ana Laura
La presente publicación constituye una contribución de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina a través del Programa de apoyo a las políticas de empleo y formación de jóvenes en el Uruguay y de OIT/Cinterfor, al proceso de generación de análisis y reflexión que lleva...
OIT/Cinterfor
En esta Nota se presenta una síntesis del relevamiento realizado en temas de diálogo social y formación, organizada en función de cinco áreas: la formación profesional en los procesos de diálogo social; la negociación colectiva y la formación profesional; la legislación laboral; la...
CEDEFOP - European Centre for the Development of Vocational Training
Aunque muchos reconocen el papel de la educación superior como factor de estímulo de la innovación, se subestima la contribución que puede prestar la FP. Esta, sin embargo, al igual que la educación superior académica, puede estimular la innovación. Aunque la mayoría de los índices de...
UK Commission for Employment and Skills
Esta investigación ofrece los resultados de un estudio cualitativo sobre las tendencias y los cambios en la economía del Reino Unido y el mercado laboral en los próximos 16 años. Presenta una evaluación de los futuros retos y oportunidades en el mercado laboral y las consecuencias para el...
Servicio Nacional de Aprendizaje Rural - SENAR
Para a consecução do estudo pelo SENAR, a atividade econômica escolhida para a aplicação do Modelo foi a Bovinocultura de Leite. No Brasil, essa atividade está presente na maioria dos estabelecimentos agropecuários e contribui majoritariamente para a formação do valor da produção...
Barretto Ghione, Hugo
Las políticas y los programas de formación y empleo de jóvenes y el soporte institucional que se dan los países para llevarlas adelante, tiene usualmente un complejo respaldo normativo de leyes, decretos y reglamentos. Es por ello que la presente publicación tiene por objeto...
Ministerio de Trabajo de Colombia
El presente estudio tiene por objetivo identificar las necesidades futuras de recursos humanos (ocupaciones y competencias) que surgirán a partir del impacto de tendencias tecnológicas y organizacionales, que se difundirán para el sector construcción de edificaciones en...
Partenio, Florencia
El informe se organiza en cuatro grandes apartados. En el primero se presenta la normativa vigente en materia de educación nacional, formación profesional, empleo, regulación de contratos de aprendizaje y pasantías educativas en Argentina.En el segundo analizaremos modalidades y dinámicas...
Naranjo Silva, Alicia; Linares López, Luis; Chacón, Isidora
La presente publicación constituye una contribución del Equipo de Trabajo Decente y Oficina de Países de la OIT para el Cono Sur de América Latina a través del Programa de apoyo a las políticas de empleo y formación de jóvenes en el Uruguay y de OIT/Cinterfor al proceso de generación de...
Vargas Zúñiga, Fernando
En América Latina y el Caribe, las IFP se han preocupado siempre por mantener información actualizada sobre las demandas que el mundo del trabajo hace a la capacitación. Ante la velocidad de los cambios en las ocupaciones y de la organización del trabajo, se ha incrementado el riesgo de...
Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional - SECAP
El SECAP dentro del marco de los estudios e investigaciones tendientes a la búsqueda de nuevas metodologías, tendencias y necesidades de capacitación como aporte al mejor funcionamiento del mercado laboral y sus requerimientos, se encuentra implementando el modelo SENAI de Prospectiva...
Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial - SENATI
El presente estudio ha sido elaborado por Anthony Rodríguez Aponte; José Raulín Narváez Pozo y Willy Hernández Luján.Este documento de trabajo tiene como objetivo identificar las tendencias tecnológicas y ocupacionales que permitan ofrecer una fuente de información para los...
Dunn-Pierre, Paulette
La presente publicación constituye una contribución de la Oficina de la OIT para el Cono Sur de AméricaLatina a través del Programa de apoyo a las políticas de empleo y formación de jóvenes en el Uruguay y de OIT/Cinterfor al proceso de generación de análisis y reflexión que lleva...