La propuesta medular de este trabajo consiste en demostrar que es factible y rentable mejorar la productividad y las condiciones de trabajo en las organizaciones a partir del aprendizaje permanente del personal. Al considerar el aumento de la productividad como el hecho de trabajar de...
Publicaciones
Graña, Gonzalo
Este estudio aborda el tema de las políticas de empleo en general, y las de formación profesional en particular, y el papel que el diálogo social desempeña en las mismas. Se realiza tanto una discusión de índole conceptual sobre la materia, como una descripción y análisis de dos...
Vargas Zúñiga, Fernando
Muchas son las interpretaciones, acercamientos metodológicos y discusiones en torno a la certificación de las capacidades laborales. Los actores de la formación profesional en la región están utilizando crecientemente los principios y metodologías relacionadas con la formación y...
Posthuma, Anne Caroline
Reúne un conjunto de estudios de casos que analizan y documentan experiencias de incorporación del diálogo social en la construcción de una nueva institucionalidad de la educación y formación técnico-profesional en América Latina. Estas experiencias buscan responder a las nuevas...
Ferrer Dufol, Javier
Este trabajo se propone reflexionar sobre el diálogo social a través de una experiencia concreta: la creación y gestión del subsistema español de formación continua, donde las organizaciones empresariales y los sindicatos llevan casi una década poniendo en práctica la relación entre...
Gallart, María Antonia
Incluye una selección de textos publicados por la autora desde 1982, fruto de la investigación sobre la articulación entre la formación y el trabajo en América Latina. Los artículos cubren una variedad de tópicos y han sido ordenados de manera de presentar un panorama integral. Esta...
García Arce, María Cruz
Expone con precisión las características del sistema de formación profesional español, desde la óptica del diálogo social. En particular se destaca la regulación de la formación continua a través de la concertación y la negociación colectiva. Sin perjuicio de ello, también se aborda la...
OIT/Cinterfor
Boletín técnico interamericano de formación profesional. Competencia laboral y valoración del aprendizaje. Montevideo, OIT/Cinterfor, n. 152, ago 2002. 232 p. ISSN: 0254-2439.
Graña, Gonzalo
Este manual fue elaborado con el fin de servir de base a los cursos de formación sindical del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA) del Uruguay, en el marco de su programa de capacitación para delegados de base. Pretende asimismo constituirse en un material de apoyo...
Gallart, María Antonia; Jacinto, Claudia; Leite, Elenice Monteiro; Novick, Marta; Hualde, Alfredo
Este volumen ofrece una propuesta diferente para abordar el conocimiento de las relaciones entre la educación y el trabajo. Se propone una mirada abierta sobre todo lo que pasa en una ciudad, o en un entorno local concreto, en materia de formación de sus jóvenes para el trabajo. Los seis...
Godio, Julio
Existe una relación múltiple entre negociación colectiva, empresas transformadas y diálogo social. Esa relación es una tríada potencial entre una institución sociolaboral (normada por la legislación del trabajo) que es la negociación colectiva; entre la negociación colectiva como...
Naranjo Silva, Alicia
Este trabajo se centra en las experiencias de evaluación de los programas de formación profesional implementados consecutivamente en Uruguay, Opción Joven, primero; y Projoven, después. De esto resulta no sólo una buena labor descriptiva de los programas en sí y de sus estrategias de...
Agudelo Mejía, Santiago
El autor ha estructurado su obra con la selección de varios de los libros escritos durante su trabajo como experto de OIT/Cinterfor en el campo de la formación profesional. Atribuye singular importancia a la función de la certificación; haciendo referencia, además, a la importancia de la...
La implementación de sistemas por competencias: impacto en el modelo de gestión organizacional - 2001
Briasco, Irma; Vargas Zúñiga, Fernando
A lo largo de los diferentes eventos organizados por el programa de Formación y Trabajo; Cinterfor ha participado con algunos de sus consultores en el desarrollo de varios temas. Es así como se ha visto surgir una serie de nuevas tendencias y aproximaciones; en especial esta que examina...
OIT/Cinterfor
Este libro constituye un aporte sustantivo a la definición del concepto y a la promoción del objetivo del trabajo decente, desde la perspectiva del papel que la formación profesional juega al respecto. La formación profesional está llamada a jugar una función primordial en la confluencia...


















