Publicaciones

Garmendia Arigón, Mario
Tradicionalmente los juristas han concebido a la formación profesional como una temática poco relevante desde el punto de vista práctico, pues suponen que la actividad forense cotidiana no plantea situaciones en las que esté involucrada la cuestión. La presente obra pretende demostrar el...
Silveira, Sara; Matosas, Ana Clara
La flexibilidad, inestabilidad e inequidad del mercado laboral latinoamericano exigen intervenciones que apunten al fortalecimiento de la empleabilidad y la equidad de género a través del desarrollo de autonomía y habilidades tanto individuales como colectivas. Ante este marco contextual...
Programa Formujer
Para contribuir a la construcción de conocimientos y estrategias facilitadoras de la articulación y aplicación de los enfoques de competencia y género, el Programa Regional Formujer se propone compartir reflexiones conceptuales y metodológicas así como algunas experiencias significativas...
Henderson, Humberto
El artículo constituye una sistematización de los marcos e iniciativas legales que se han dado los países de la región para regular la formación profesional y la capacitación laboral en su relación con el empleo juvenil.
Orientación ocupacional con mujeres: manual para docentes. OIT/Cinterfor
Sarazola, Silvia
La Casa de la Mujer es una organización civil con personería jurídica, que nace en 1987, respondiendo a la necesidad de crear un espacio de trabajo en torno a la problemática específica de género. Su misión es la de impulsar y efectivizar actividades y programas tendientes a promover a la...
Labarca, Guillermo
En esta publicación se encara el análisis de algunos sectores y empresas particularmente relevantes que permiten ver la formación de recursos humanos en contextos representativos de tendencias importantes para el futuro; presentan un grupo de estudios sobre México, que indagan sobre la...
Ferreira, María Carmen; Payssé, Sara
La formación profesional viene jugando un papel muy importante en el proceso de integración regional. Los principales instrumentos laborales del Mercosur contienen referencias –y en algún caso se dedican en su totalidad– a la formación profesional, lo que viene a confirmar las hipótesis...
OIT/Cinterfor
Boletín técnico interamericano de formación profesional Nº 155. Formación en la economía informal
Barbagelata, Héctor Hugo
En esta nueva edición actualizada, se destaca la importancia creciente de la formación en el marco del derecho del trabajo y las relaciones laborales, así como en el de las políticas de empleo. Un amplio estudio comparado de la legislación, permite detectar las grandes tendencias que...
Formación profesional, productividad y trabajo decente
OIT/Cinterfor
Boletín técnico interamericano de formación profesional Nº 153. Formación profesional, productividad y trabajo decente
Agudelo Mejía, Santiago
El autor ha estructurado su obra con la selección de varios de los libros escritos durante su trabajo como experto de OIT/Cinterfor en el campo de la formación profesional. Atribuye singular importancia a la función de la certificación; haciendo referencia, además, a la importancia de la...
Naranjo Silva, Alicia
Este trabajo se centra en las experiencias de evaluación de los programas de formación profesional implementados consecutivamente en Uruguay, Opción Joven, primero; y Projoven, después. De esto resulta no sólo una buena labor descriptiva de los programas en sí y de sus estrategias de...
Arnold, Rolf
Este volumen está dirigido a los docentes en formación profesional y los llama a volcar la mirada en su propio actuar, en lugar de hacerlo sólo hacia los contenidos o técnicas de la labor educativa; constituye un punto de partida para una reflexión profunda de la acción didáctica en el...
Castro, Claudio de Moura
En este volumen se describen y analizan la estructura, composición y funcionamiento de sistemas de formación de un espectro de países sumamente amplio, poseedores de niveles de desarrollo también extremadamente variados. El autor parte de la base de que cualquier intento de reforzar,...
Boletín OIT/Cinterfor 153
Vargas Zúñiga, Fernando
Muchas son las interpretaciones, acercamientos metodológicos y discusiones en torno a la certificación de las capacidades laborales. Los actores de la formación profesional en la región están utilizando crecientemente los principios y metodologías relacionadas con la formación y...

Páginas