Publicaciones

Salomone, Oscar Basilio
El Instituto Tecnológico Universitario de Mendoza es la experiencia de una institucionalidad construida desde la gestión social. Toda organización es una realidad donde se conjugan permanentemente lo uno y lo complejo, la totalidad y la vida polifacética que los hombres y mujeres que la...
Graña, François
Tras una cascada de cuestionamientos, desbordes y expresiones de alarma formulados por ciudadanos ante las más diversas decisiones inconsultas, hemos visto la emergencia de experiencias inéditas de participación social, la invención de modalidades de diálogo y generación de consensos que...
Orjuela Góngora, Carlos; Patiño G., Carlos Arturo; Roca Rojas, Claudia
Entre otros aspectos, este estudio multidisciplinario describe diversos actores del diálogo social y analiza sus respectivas posiciones, poniendo el acento en los convenios colectivos que han abordado la capacitación, así como en el caso del SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje.
Barato, Jarvas Novelino
La pregunta que figura como subtítulo de su nuevo libro, ¿saberes del ocio o saberes del trabajo?, proviene de la alta estima que el autor dedica al hacer-saber, o sea, al saber precedido por el hacer, al saber del hacer. Muchos reducen el hacer-saber a meras habilidades o ejecuciones...
Casanova, Fernando
Es una “caja de herramientas” para la formación sindical, que busca ayudar a los sindicatos, a las organizaciones juveniles y a los centros de investigación y formación que trabajan con ellos, a organizar instancias de aprendizaje colectivo para la acción transformadora. La propuesta...
Ibáñez Schuda, Sergio
Este estudio intenta demostrar el peso que tienen la trayectoria escolar y la situación socioeconómica de la familia de origen, en las representaciones del trabajo y en las estrategias de inserción laboral y social que elaboran los jóvenes. Las diferentes combinaciones posibles entre...
Chiappe, Martha; García y Santos, Rosario
Para combatir la pobreza y promover un desarrollo rural sostenible e incluyente, la adopción de la dimensión de género y la articulación con el entorno productivo y social local, constituyen imperativos unánimemente reconocidos. Ello requiere de la construcción de redes, la movilización...
Molpeceres Pastor, Mariangeles
Este libro se presenta como un mosaico de visiones en torno al mismo fenómeno, plural y hasta contradictorio, como lo es la propia realidad que constituye su objeto de estudio. Todos estos trabajos vienen precedidos por uno previo acerca de las políticas de formación para el empleo de...
Tostes Vieira, Marta; Villavicencio Ríos, Alfredo; Cortés Carcelén, Juan Carlos
Esta obra presenta un detallado panorama del estado del diálogo social sobre la formación en el Perú, ubicándolo en su marco económico, social y jurídico. Distingue la negociación colectiva, otras formas de diálogo social y mecanismos de participación. Ofrece en Anexo, una muy útil...
de Ibarrola, María
El presente volumen relata los enfoques innovadores teóricos y metodológicos con los que se abordó el conocimiento sobre las diferentes estrategias de formación para el trabajo que se desarrollan en una ciudad que, como muchas, sufre la influencia de la globalización en su economía local...
Abdala, Ernesto
La idea central de este manual es servir como herramienta concreta que facilite los procesos de evaluación de programas que contribuyan a resolver el problema del desempleo de jóvenes desfavorecidos. Metodológicamente, el manual se orienta en varios sentidos: ¿Qué se mide? ¿Cómo se...
Vargas, Fernando
Este libro intenta facilitar la consulta y los primeros pasos de quienes, desde las instituciones de formación o desde la gestión de recursos humanos, se acercan a la aplicación de este novedoso concepto sobre el trabajo. Fue publicado en forma de hipertexto en 1999; ahora se ha...
Casanova, Fernando
Los enfoques que se describen y las experiencias que se reseñan en este volumen abren líneas de reflexión para todo el campo de la formación profesional. La principal probablemente sea la que va en el sentido de restituir un papel destacado a la formación con relación al desarrollo...
Arnold, Rolf
En la presente recopilación de trabajos y exposiciones del Profesor Rolf Arnold, podremos asomarnos a lo que él llama “nuevas miradas” críticas sobre la formación de adultos. La expresión “miradas” es altamente significativa: señala el valor temporal y relativo de las reflexiones...

Páginas