Publicaciones

Espinoza Vergara, Mario; Ooijens, Jan; Tampe Birke, Alfredo
Este volumen propone, desde un aprender haciendo, que sean las propias comunidades e individuos implicados quienes avancen a partir de la lectura de su realidad y sus intereses en la construcción de proyectos autogestionarios, solidarios, eficientes y perdurables, que les permitan salir...
Garmendia Arigón, Mario
Esta obra se inserta dentro de la vertiente de análisis jurídico-laboral. Los ordenamientos jurídicos de 16 países de América Latina y el Caribe son comparados entre sí y a su vez con relación a los contenidos del Convenio Internacional del Trabajo 142 y la Recomendación 150, que el autor...
Lúcio, Clemente Ganz; Oliveira, Sirlei Márcia de; Gebrim, Vera Lúcia Mattar
Analiza la situación de la formación profesional en el Brasil, la visión de los empleadores y trabajadores y la nueva política pública de educación para el trabajo, destacando especialmente los espacios de negociación, participación y diálogo social en general, sobre formación profesional.
Cappelletti, Beatriz; Schütz, Jutta; Soto, Clarisa; Herrera, Miguel
Este estudio analiza la revalorización de la formación profesional en el sistema de relaciones laborales en la Argentina de los noventa, a partir del análisis de tres mecanismos: la negociación colectiva, el diálogo social y las instancias de participación institucional.Se analiza el...
Rosenbaum Rímolo, Jorge
En este documento se analiza la situación de la negociación colectiva en los países del Mercosur, Bolivia y Chile, para luego concentrarse en el estudio de la manera en que la formación profesional se convierte en un contenido relevante de aquella negociación y de otras formas de diálogo...
OIT/Cinterfor
Boletín técnico interamericano de formación profesional Nº 146. Formación y desarrollo de recursos humanos
Labarca, Guillermo
Constituye un aporte ineludible en la implementación de modelos de formación y de capacitación laboral para contribuir eficientemente a la adquisición de conocimientos y competencias relevantes para el ejercicio de las actividades profesionales. La empresa, escenario de las tareas...
OIT/Cinterfor
Las profundas transformaciones que en la estructura y características de los mercados de trabajo están produciéndose implican, también, importantes consecuencias para los sistemas, políticas e instituciones de formación. Una de las principales, radica en la obsolescencia del concepto de...
OIT/Cinterfor
Boletín técnico interamericano de formación profesional Nº 145. Formación, trabajo y conocimiento
Zarifian, Philippe
Este libro incluye dos trabajos del autor, quien desde una perspectiva sociológica, agrega interesantes y nuevos elementos al análisis de la competencia laboral. En primer lugar se incluye su trabajo: Mutación de los sistemas productivos y competencias profesionales, en el que se...
Plantamura, Vitangelo
¿La formación profesional es aspiración y necesidad del trabajador? En caso afirmativo, ¿de qué necesidades y aspiraciones se trata? ¿Es posible conciliar las aspiraciones y las necesidades de los trabajadores con las demandas que formula el mercado de trabajo a las instituciones de...
Galeano Ramírez, Alberto
Esta publicación, es un trabajo colectivo, cuya coordinación y orientación estuvo a cargo del consultor internacional en gestión educativa Alberto Galeano Ramírez y que formó parte relevante de la consultoría sobre “Formación de Educadores de la Enseñanza Técnica” desarrollada por el...
OIT/Cinterfor
Boletín técnico interamericano de formación profesional N° 147. Innovaciones en formación: gestión, financiamiento, calidad e investigación. 
Rojas, Eduardo
Trata los saberes y competencias prácticas y profesionales desde una óptica teórica y metodológica con intención práctica. Entiende la reflexión como actividad que agrega valor a todo proceso de trabajo. No elude en consecuencia, la controversia, ambigüedades y disputas conceptuales...
OIT/Cinterfor
El documento contiene informaciones relativas a los cambios que se han operado en la formación profesional desde diferentes ópticas: laboral, tecnológico y educativo. La formación ha evidenciado grandes modificaciones dado que han aparecido diferentes acuerdos nacionales, convenios...

Páginas