Publicaciones

OIT. Conferencia Internacional del Trabajo, 88ª reunión, Ginebra, junio de 2000; Organización Internacional del Trabajo - OIT
Plenaria Nacional de la Central Única de Trabajadores de Brasil, 9a., San Pablo, 1999
En primer término realiza un análisis del contexto socioeconómico de Brasil y de la situación del Sistema de Formación Profesional desde 1930 a la fecha. Sobre este telón de fondo se presentan las directrices políticas de la central con relación a la formación profesional y a la educación...
Silveira, Sara; Matosas, Ana Clara
Las inequidades de género no son novedosas en el mundo del trabajo, pero persisten en la actualidad y conspiran contra el trabajo decente de millones de trabajadoras. Sin embargo, esta discriminación comienza mucho antes de su ingreso al mercado laboral: a veces es en el momento de la...
Gamerdinger, George
This article offers a simplified framework for realigning workforce preparation systems for the reskilling of workers as well as trainees and new job seekers.
Los emprendedores de éxito son individuos que transforman ideas en iniciativas rentables. A menudo, esta transformación requiere talentos especiales, como la capacidad de innovar, introducir nuevos productos y explorar otros mercados. Se trata de un proceso que también precisa la...
Diez de Medina, Rafael
El presente artículo está basado en el libro Jóvenes y Empleo en los Noventa del mismo autor, publicado previamente por OIT/Cinterfor. Aquí se analizan las distintas dimensiones del empleo de los jóvenes en los países del Mercosur, a través de un estudio comparativo de las Encuestas de...
Henríquez, Helia; Riquelme, Verónica; Gálvez, Thelma; Selamé, Teresita
OIT/Cinterfor
Aborda el tema del empleo de los jóvenes en América Latina, en sí mismo, como en su relación con otras dimensiones de la realidad social, como son la educación, la formación profesional y la legislación laboral. En la primera parte se presentan los factores que determinan la magnitud de...
Hervé, Michel
Presenta la reflexión de un representante local de Parthenay (Francia) sobre la educación y la formación. Informa que su tarea es inducir al ciudadano a sentirse implicado, infundirle el deseo de aprender, estimular el esfuerzo, multiplicar la potencialidad crítica y a suscitar nuevas...
Es una agencia de la UNIÓN EUROPEA que apoya la modernización de los sistemas de formación y educación profesionales.
La red Educación, Trabajo e Inclusión Social es un punto de encuentro entre los actores de dentro y fuera de la región, interesados en promover una agenda de equidad y justicia, alrededor de los temas de trabajo y educación, definidos de manera amplia y teniendo en cuenta la...
La CEPAL es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y su sede está en Santiago de Chile. Se fundó para contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí...

Páginas