Publicaciones
Pantin, Dennis A.
Este artículo es una versión resumida del estudio Repasando el desafío del empleo juvenil en el Caribe. Describe la situación del empleo juvenil en el Caribe de habla inglesa, con particular énfasis en los casos de Barbados, Jamaica y Trinidad y Tobago. Está basado en cinco principales...
Silveira, Sara
El trabajo describe las estrategias de articulación del Programa Formujer con el sector empresarial y el entorno productivo y social local en los países donde este ha sido implementado. Con este fin la autora presenta tres experiencias en las que intervino el Programa. La primera se...
Tucker, Marc; Brown Ruzzi, Betsy
Reseña la historia reciente del desarrollo de competencias laborales y acreditaciones en los Estados Unidos. Describe las características básicas del sistema de normas de competencia que se está implementando, analiza la filosofía de su diseño sobre la base de lo aprendido de los países...
Silveira, Sara
Describe y analiza los cambios que han acontecido en el mundo del trabajo hacia finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI: la convivencia con la incertidumbre, la heterogeneidad, la exclusión, con especial énfasis en la visión femenina de dichas mudanzas. La segunda parte del...
McDonald, Rod; Boud, David; Francis, John; Gonczi, Andrew
La evaluación es quizás el más vital de todos los procesos involucrados en la formación técnica y profesional. Un sistema de evaluación de alta calidad permite orientar de manera correcta los diferentes aspectos de un curso, brinda a los estudiantes una retroalimentación apropiada,...
Sladogna, Mónica
El artículo hace una revisión de las condiciones sociales que dieron lugar a las nuevas funciones del Estado en materia de formación continua. Luego reseña que en la actualidad, con un mercado de trabajo que muestra un descenso sustancial del desempleo, la formación es pensada como un...
Federación Internacional de Empleados y Técnicos (FIET)
Describe las técnicas de gestión de recursos humanos, sus efectos y los cambios. Presenta en la primera parte la incidencia que los métodos de comunicación, organización del trabajo, sistemas salariales y de tiempo de trabajo y la forma en que pueden influir sobre los trabajadores y...
Lasida, Javier; Pereira, Javier
Describe los objetivos y actividades del Programa Projoven en Uruguay, éste tiene como finalidad la inserción laboral de los jóvenes de sectores de bajos ingresos y la ampliación de sus oportunidades de integración a la sociedad. A través de él se procura convertir a la capacitación en un...
Saraví, Gonzalo
En las últimas décadas, las sociedades latinoamericanas experimentaron transformaciones estructurales y seculares que dieron lugar a una profunda fragmentación social, difundida en múltiples esferas de la vida social. Cabe preguntarse, entonces, si esta ha alcanzado a los sentidos...
Fajardo Abril, Héctor
A partir de la actual transición política hacia la democracia en América Latina hace un análisis de la reconversión productiva y los problemas sociales. Informa sobre el comportamiento del empleo en América Latina de 1990 al 1996 presentando el crecimiento del empleo informal. Presenta...
Filmus, Daniel
La celebración del Bicentenario constituye una oportunidad para reflexionar sobre la función social que la educación desempeña respecto del mundo del trabajo. Este artículo pretende analizar el rol de la escuela en los primeros años del nuevo siglo poniendo especial énfasis en el papel...
Hernández, Daniel; Sotelo, Jorge
Intenta abordar algunos de los ejes de la problemática de la descentralización y reforma del sistema de formación técnico profesional en Argentina en la década de los noventa y reflexionar sobre algunos de los instrumentos de política que han comenzado a ser construidos en este escenario...
Anderson, Luis A.
Ponencia que nos muestra la posición de la CIOSL/ORIT sobre la educación. Presenta como las sociedades contemporáneas valoran como no lo hicieron en el pasado al conocimiento, la información y el proceso educativo de los hombres y mujeres. La educación pasa a ser hoy el elemento clave de...
Hazan, Zinara; Falero, Leticia
Presenta la actividad en torno a los Consejos de Salarios como claro ejemplo de diálogo social. Analiza con un enfoque principalmente jurídico, cómo el Poder Ejecutivo, conjuntamente con los sectores profesionales vivificaron la experiencia de los Consejos de Salarios y cómo enfrentaron...