Publicaciones

De Peana, George
En todo el Caribe, la formación profesional y la reconversión de la mano de obra son temas que no han recibido la atención que merecen, dada la situación económica que prevalece en la región. Por este motivo se ha decidido examinar lo que sucede con ellos y otras variables relevantes...
Mitnik, Félix
Describe el Proyecto Joven, programa social implementado en la Argentina que intenta contribuir a solucionar el problema del desempleo juvenil en los sectores más pobres de la sociedad a través de la formación para el trabajo en oficios demandados por el mercado. Comienza con un breve...
Alcouffe, Alain; Kammoun, Souhaila
Hoy en día, la teoría de la firma es una de las pistas de investigación más progresivas en economía y es probablemente objeto de estudios interdisciplinarios. La teoría económica estudia la firma, para justificar su existencia, su organización interna y sus relaciones con actores...
Pedraza López, Bonifacio
El nuevo contexto económico y social marcado por una rápida globalización de la economía, la incorporación de nuevas tecnologías y los cambios en la organización del trabajo ha exigido, en la última década, a los sistemas de formación y cualificación profesional, procesos de reforma que...
Valverde G., Oscar
La configuración de los sistemas de formación profesional, la gestión y su desarrollo curricular y sus vinculaciones interinstitucionales, están en función de una serie de factores interactuantes que tienen efectos determinantes sobre las demandas de cualificación de la fuerza laboral y...
Vargas Zúñiga, Fernando
El artículo se concentra en dos de las más fuertes señales de cambio en curso: la especialización de la producción industrial de servicios y la creciente utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Dado que las habilidades que se les demanda a los trabajadores...
Martínez Espinoza, Eduardo
Trata de responder a tres cuestiones básicas que tienen que ver con la financiación pública de la formación profesional: por qué el Estado participa en la financiación de la formación profesional; cómo financia el Estado la formación profesional; y, finalmente, cuales son los límites de...
Carrillo, Jorge
Informa como los cambios tecnológicos y la reestructuración productiva apuntan en nuestra región hacia diversas modalidades de la flexibilidad. Este proceso de flexibilización que afecta en última instancia a los trabajadores, ha hecho resurgir el factor humano como clave en la...
Apaza Añamuro, René F.; Moreno Roque, Silvia
Boletín OIT/Cinterfor 152
Perú. Ministerio de Trabajo y Previsión Social
La realidad económica y social de Perú, donde conviven sectores de punta con enormes franjas de población ocupadas en la economía informal, tornan compleja la tarea de crear un sistema de certificación profesional, a la vez de calificar y recalificar trabajadores en los sectores menos...
Galeano Ramírez, Alberto
Informa como están apareciendo profundas reflexiones y corrientes de pensamiento creativo sobre la manera de conducir, en forma adecuada, los asuntos educativos en la educación media; reflexiones y corrientes que están siendo extraídas de la experimentación y de campos diferentes al...
Rodrigues, Alexandre Figueira
Primeramente informa acerca del desarrollo económico en los países capitalistas avanzados en los años 1950-70 orientada hacia la expansión y la reconstrucción del sistema productivo. Esta expansión con características tales como la difusión a gran escala de nuevos productos industriales;...

Páginas