Describe las técnicas de gestión de recursos humanos, sus efectos y los cambios. Presenta en la primera parte la incidencia que los métodos de comunicación, organización del trabajo, sistemas salariales y de tiempo de trabajo y la forma en que pueden influir sobre los trabajadores y...
Publicaciones
Federación Internacional de Empleados y Técnicos (FIET)
Lasida, Javier; Pereira, Javier
Describe los objetivos y actividades del Programa Projoven en Uruguay, éste tiene como finalidad la inserción laboral de los jóvenes de sectores de bajos ingresos y la ampliación de sus oportunidades de integración a la sociedad. A través de él se procura convertir a la capacitación en un...
Cordão, Francisco Aparecido
La legislación brasileña es, sin duda, una de las más actualizadas en relación con el abordaje de la competencia laboral. En esta presentación se puede apreciar, dentro del marco legal brasileño, la vinculación que establece el autor entre el concepto de competencia laboral, la evaluación...
Castro, Claudio de Moura
En este artículo el autor hace una presentación de las instituciones que conforman el «Sistema S» de formación profesional en Brasil: SENAI, SENAC, SENAR, SENAT y SEBRAE. Describe el momento histórico y las características de sus génesis y los trazos fundamentales de su actual...
Fajardo Abril, Héctor
A partir de la actual transición política hacia la democracia en América Latina hace un análisis de la reconversión productiva y los problemas sociales. Informa sobre el comportamiento del empleo en América Latina de 1990 al 1996 presentando el crecimiento del empleo informal. Presenta...
Brígido, Raimundo Vossio
El presente trabajo presenta una visión general de la cuestión actual de la certificación y normalización de competencias, a partir de las varias vertientes que le dieran origen y analizando las diversas propuestas conceptuales que influenciaron el análisis del trabajo desde los inicios...
Arias Carrillo, Wilson
Discute el papel del sistema educativo en los destinos de Colombia, sosteniendo que el mismo se encuentra limitado por los requerimientos sociales, culturales y productivos que les imponga la sociedad en su conjunto. El autor continúa señalando que mientras el modelo económico conduzca a...
Hernández, Daniel; Sotelo, Jorge
Intenta abordar algunos de los ejes de la problemática de la descentralización y reforma del sistema de formación técnico profesional en Argentina en la década de los noventa y reflexionar sobre algunos de los instrumentos de política que han comenzado a ser construidos en este escenario...
Anderson, Luis A.
Ponencia que nos muestra la posición de la CIOSL/ORIT sobre la educación. Presenta como las sociedades contemporáneas valoran como no lo hicieron en el pasado al conocimiento, la información y el proceso educativo de los hombres y mujeres. La educación pasa a ser hoy el elemento clave de...
Barretto Ghione, Hugo
Analiza el concepto de trabajo decente y su aplicación en situaciones diferentes como la del trabajo formal y el informal. Luego de subrayar el papel de la formación agrega, que por una parte, el trabajo decente requiere, además de capacitación, respeto de los derechos y efectiva...
Etchemendy, Sebastián
Kunin, Teodoro
El presente artículo constituyó el texto de una conferencia del Cr. Teodoro Kunin, en la cual se expuso el posicionamiento de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) en torno a una serie de temas vinculados con la educación, la calidad e innovación en las empresas.
Hiba, Juan Carlos
Con el propósito de contribuir a mejorar la suerte de las pequeñas y medianas empresas, de modo que puedan superar algunos de sus problemas más significativos y que se fortalezcan frente a mercados más exigentes, la OIT desarrolla la metodología de capacitación empresarial "Mayor...