Publicaciones

Boletín OIT/Cinterfor 152
Confederación Europea de Sindicatos (CES); Unión de las Confederaciones de la Industria y de los Empleadores de Europa (UNICE); Centro Europeo de las Empresas con Participación Pública y de las Empresas de Interés Económico General (CEEP)
La presente declaración reviste importancia por ser un llamamiento al desarrollo de la formación a lo largo de toda la vida, realizado conjuntamente por tres organizaciones paneuropeas que representan a los tres grandes actores sociales en el tema: los trabajadores, los empresarios y el...
De Peana, George
En todo el Caribe, la formación profesional y la reconversión de la mano de obra son temas que no han recibido la atención que merecen, dada la situación económica que prevalece en la región. Por este motivo se ha decidido examinar lo que sucede con ellos y otras variables relevantes...
Mitnik, Félix
Describe el Proyecto Joven, programa social implementado en la Argentina que intenta contribuir a solucionar el problema del desempleo juvenil en los sectores más pobres de la sociedad a través de la formación para el trabajo en oficios demandados por el mercado. Comienza con un breve...
Boletín OIT/Cinterfor 152
Hernández, Daniel
Hoy en día en los países Latinoamericanos en materia de formación profesional las políticas de certificación están adquiriendo una nueva centralidad. Cada vez parece más difícil plantear una política de formación profesional sin incluir en ella un fuerte componente de certificación. Más...
Valverde G., Oscar
La configuración de los sistemas de formación profesional, la gestión y su desarrollo curricular y sus vinculaciones interinstitucionales, están en función de una serie de factores interactuantes que tienen efectos determinantes sobre las demandas de cualificación de la fuerza laboral y...
Rodríguez, Carlos Aníbal
Las características del trabajo actual generan una dificultad extra para incorporar los conocimientos de la salud y seguridad en el trabajo a la formación profesional. Este documento intenta identificar un camino para lograrlo. El desempleo, el subempleo y el empleo precario y la...
Martínez Espinoza, Eduardo
Trata de responder a tres cuestiones básicas que tienen que ver con la financiación pública de la formación profesional: por qué el Estado participa en la financiación de la formación profesional; cómo financia el Estado la formación profesional; y, finalmente, cuales son los límites de...
Galeano Ramírez, Alberto
Informa como están apareciendo profundas reflexiones y corrientes de pensamiento creativo sobre la manera de conducir, en forma adecuada, los asuntos educativos en la educación media; reflexiones y corrientes que están siendo extraídas de la experimentación y de campos diferentes al...
Rodrigues, Alexandre Figueira
Primeramente informa acerca del desarrollo económico en los países capitalistas avanzados en los años 1950-70 orientada hacia la expansión y la reconstrucción del sistema productivo. Esta expansión con características tales como la difusión a gran escala de nuevos productos industriales;...
Heikel, María Victoria
Pantin, Dennis A.
Este artículo es una versión resumida del estudio Repasando el desafío del empleo juvenil en el Caribe. Describe la situación del empleo juvenil en el Caribe de habla inglesa, con particular énfasis en los casos de Barbados, Jamaica y Trinidad y Tobago. Está basado en cinco principales...

Páginas