Publicaciones sobre diálogo social y formación

2001

El estado actual y las perspectivas del diálogo social sobre formación en los países del Mercosur y México, es analizado y evaluado en este documento, que además señala el papel de la formación en la constitución del concepto de trabajo decente y en el desarrollo de políticas de...

Formación para el trabajo decente
2001

Este libro constituye un aporte sustantivo a la definición del concepto y a la promoción del objetivo del trabajo decente, desde la perspectiva del papel que la formación profesional juega al respecto. La formación profesional está llamada a jugar una función primordial en la...

2001

El estado actual del diálogo social sobre formación profesional en Paraguay, incluyendo la negociación colectiva, la participación y otras formas de interacción de los actores sociales, son analizadas en este documento, en el que se tienen en cuenta las características principales del...

2001

En este estudio se considera el alcance y las proyecciones del fenómeno en Uruguay. El grado de desarrollo de la negociación colectiva sobre formación no es comparativamente grande en este país, a pesar de lo cual hay previsiones de interés, que son analizadas por el autor. Se subraya...

2001

Esta publicación constituye una revisión y reseña del posicionamiento del movimiento sindical latinoamericano y de la OIT acerca de la relación existente entre la formación profesional y la formación sindical.  Presenta, por separado, la visión de estas organizaciones sobre la...

2000

Este estudio analiza la revalorización de la formación profesional en el sistema de relaciones laborales en la Argentina de los noventa, a partir del análisis de tres mecanismos: la negociación colectiva, el diálogo social y las instancias de participación institucional.

Se...

2000

Analiza la situación de la formación profesional en el Brasil, la visión de los empleadores y trabajadores y la nueva política pública de educación para el trabajo, destacando especialmente los espacios de negociación, participación y diálogo social en general, sobre formación...

2000

En este documento se analiza la situación de la negociación colectiva en los países del Mercosur, Bolivia y Chile, para luego concentrarse en el estudio de la manera en que la formación profesional se convierte en un contenido relevante de aquella negociación y de otras formas de...

2000

La negociación colectiva, la participación y otras formas de diálogo social sobre formación son el objeto del estudio que se aborda en este ensayo. A partir del papel de la legislación nacional y de los cambios productivos y económicos que han venido a revalorizar la diversas formas de...

1999

Las profundas transformaciones que en la estructura y características de los mercados de trabajo están produciéndose implican, también, importantes consecuencias para los sistemas, políticas e instituciones de formación. Una de las principales, radica en la obsolescencia del concepto...

Páginas