El financiamiento de la formación profesional en América Latina y el Caribe

Boletín OIT/Cinterfor 153

En primer término brinda un panorama de la evolución y contexto de la formación para el trabajo en América Latina y el Caribe. Luego, reseña los cambios ocurridos en los noventa, que han conducido a una oferta mucho más amplia, compleja y diversificada de formación para el trabajo y ofrece una visión actual de la formación para el trabajo en sentido amplio. Realiza un análisis del financiamiento de la formación profesional teniendo en cuenta su naturaleza ya sea público y privada a la vez o que combina de diversas maneras ambas características. Muestra que los países de la región han respondido a los retos de la transformación productiva y la internacionalización económica con un importante esfuerzo de diversificación y adecuación de sus sistemas institucionales y mecanismos de financiamiento.


AdjuntoTamaño
PDF icon Acceda al documento1.01 MB